Esta semana iniciamos nueva unidad de ciencias naturales; en ella vamos a aprender muchas cosas nuevas y a recordar algunas que ya sabemos.
Una de las que sabemos es que las plantas necesitan agua, oxígeno y luz del sol para vivir, así que os propongo un experimento para conocerlas mejor.
¿Crece una planta sin luz?
La mayoría de las respuestas han estado del lado del no, así que vamos a hacer la prueba para ver lo que ocurre.
Estas son la cosas que voy a necesitar: dos recipientes, unas legumbres (yo he cogido lentejas), algodón y agua

Hemos puesto algodón húmedo en el fondo de los recipientes, echamos las lentejas y un poco de agua, muy poca.
Después ponemos un recipiente dentro del armario, a oscuras; el otro cerca de la ventana y esperamos a ver lo que pasa.
El lunes comprobamos cómo están nuestras lentejas y vemos que ya han salido las raíces
Hay poca diferencia entre los dos botes, de momento…
Y por fin, tras una semana desde que pusimos las legumbres, retomamos la pregunta que nos hicimos y las razones por las que habéis elegido el Sí o el No. Como ejemplos, los de Salahadin que opina que Sí porque necesitan luz para hacer la Fotosíntesis. Y el de Luis, que opina que no aunque puede que sean más pequeñas…¡Ambos tienen razón!
Para observar bien lo que ha pasado hemos cogido unas lupas, que es mejor no perderse los detalles :
Esta es la que ha estado a la luz
 |
Esta ha estado en la oscuridad, dentro de un armario
|
 |
Sí las comparamos vemos que la primera ha crecido más y su tallo y hojas son verdes. La segunda no ha podido crecer tanto ni ha hecho la fotosíntesis, así que su tallo ha quedado blanco porque no tiene clorofila.
Ahora os toca escribir el proceso y las conclusiones en la ficha de experimentos. Esta labor también es un importante porque así no se nos olvida nada, así que hacerlo con cuidado y buena letra
|
Unos profesionales 😀
ResponderEliminarEso sin duda
Eliminar