jueves, 13 de octubre de 2022

Este cuadro tiene mucho cuento: Sofonisba Anguissola


 El rincón para  desarrollar la escritura creativa

Sofonisba Anguisola 
Sofonisba fue una pintora italiana considerada la primera pintora renacentista de éxito. Y no lo tuvo nada fácil porque, aunque su padre quiso que todas sus hijas desarrollaran su talento artístico, en esa época no dejaban a las mujeres acudir a los talleres de los grandes pintores a perfeccionar su pintura así que Sofonisba pintaba sobre todo a su familia, que era a quienes mejor conocía. 
Se trasladó a Madrid como dama de compañía de la reina, Isabel de Valois y la enseñaba a pintar. Como no era pintora de corte, no firmó sus cuadros y durante mucho tiempo se pensó que no eran suyos…¿qué injusticia, verdad?
Menos mal que vamos sabiendo mucho más de ella y de que, a pesar de todas las trabas por ser mujer, ahora está considerada como una de las mejores.

Os dejo el enlace para que la conozcáis un poco mejor

https://youtu.be/V_ZIzMKjG-U

“En un pueblo del sur de Italia vivían tres niños y una señora mayor. Todas las tardes quedaban a jugar al ajedrez. A la señora no la dejaban jugar porque creían que había olvidado las reglas.

Un día un señor llegó a la  y les pidió que le explicaran el motivo por el que la señora no jugaba cuando hacía veinte años era la ganadora de todos los torneos de ajedrez.

Al final la señora jugó y ganó a los niños que aprendieron mucho de ella. Se dieron cuenta que era una auténtica crack del ajedrez y se avergonzaron de no haberla dejado jugar antes”.

Héctor R.

La partida de ajedrez 

“Ocurrió un día lluvioso de verano que estaba con mi familia en Béjar. Nos aburríamos mucho y decidimos jugar con juegos de mesa en el porche. Todos queríamos jugar al ajedrez. 
Empezamos a jugar Aitana y yo una partida mientras mi hermana y Juli miraban. Como era de esperar, ganó Aitana y, como me gustó mucho ese día, hicimos un cuadro para tener para siempre ese momento feliz”.

Iria C.

Retrato de la familia Anguissola

“Estoy siempre aquí, en el palacio metido todo el día y me aburro. A mi hijo le gusta dibujar y es fan de Sofonisba; la sigue en tiktok y en YouTube, así que pensé que podía llamarla para saber si quería venir a palacio para enseñar a dibujar mejor a mi hijo. Uno de esos días le pregunté a Sofonisba si me hacía un retrato y me lo hizo. Salió muy bien y le pusimos por título mi nombre. ¿De qué cuadro se trata?”

Álvaro G.
Felipe II



Autorretrato con caballete


“Había una vez una niña a la que le gustaba pintar retratos. Un día pintó en el cuadro un caballete. Después se pintó a sí misma; era muy difícil porque cada dos por tres se tenía que mirar en una tablet o en su espejo. Fue muy complicado, tardó dos días.
Su padre le regaló un pincel nuevo. Con él pintó a un niño y a una mujer. Cuando terminó, puso el cuadro en la ventana para que se secara. Algunas personas que pasaban por la calle pensaban que era lo que estaba sucediendo porque el cuadro era muy real. La reina de España se enteró de lo bien que pintaba, quiso que fuera su dama de compañía y le pidió que la pintara”. 

Pablo M.

Tres niños con un perro

“Dos mellizas y su hermano mayor han venido del colegio y no saben qué hacer porque sus padres son muy estrictos. Entonces les piden a sus padres si pueden ir a la calle; los padres les dicen que sí y se van a la plaza de su barrio; se encuentran un perro muy bonito. Se lo llevan a casa a escondidas. El plan era que el niño fuese a entretener a los padres y las niñas escondían al perro. Lo esconden en el armario y  nadie lo sabía…hasta que los padres vieron la Fito escondida en el cajón “.

Yoana G.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Y cierre

 Último día del curso 2023/2024… ¿Os acordáis del primer día? Horarios, planes, objetivos, nervios,…Parece que fue ayer mismo y hoy cerramos...