jueves, 20 de junio de 2024

Y cierre





 Último día del curso 2023/2024…

¿Os acordáis del primer día? Horarios, planes, objetivos, nervios,…Parece que fue ayer mismo y hoy cerramos este precioso curso con la misma sensación ¡Qué rápido ha pasado!

Cerramos trimestre y curso y no nos olvidamos del reconocimiento a los y las mejores lectores/as porque ese ha sido siempre unos de los objetivos: Crear lectores y lectoras. 


Felicidades a quienes habéis conseguido que la lectura forme parte de vuestra vida

Y enhorabuena a las dos ganadoras del premio especial de lectura. Las aventuras de Gigi en Mérida os harán recordar nuestra última excursión y tenéis un sello para escribir a su autora cuando lo terminéis, que seguro que estará encantada. 


Al resto os dejo un marcapáginas de recuerdo para que tengáis siempre presente ese maravilloso libro que hemos compartido y lo que hemos aprendido  con Rolav. Y un poco,  también, para que os acordéis de mí.

Como la mañana estaba llena de actividad hemos salido pronto camino del teatro.







¡Guapísim@s y concentradisim@s para disfrutar del espectáculo!


Los hemos pasado genial viendo todas las actuaciones de los diferentes cursos y nuestro grupo lo ha hecho fenomenal.     

Seguro que queréis veros…


Y la sorpresa final, que los y las profes no íbamos a ser menos



Después han venido las emociones contenidas porque las despedidas son así pero vamos a quedarnos con lo mejor, que ha sido casi todo.

No se lo habéis puesto fácil a Víctor. Se lleva tanto cariño que no sé si le va a caber todo en su casa.

Broche de oro para un curso en el que nos hemos divertido mucho junt@s. Esto es solo un ¡Hasta pronto!

              FELICES VACACIONES DE VERANO 



miércoles, 19 de junio de 2024

Despedida…


   ¡Vaya jornada la de hoy!

Despedidas


Despedimos la liga organizada por Víctor en el pabellón con las finales por equipos















Más despedidas, a nuestro profe Víctor 



Y más despedidas…

Sí hay algo a lo que deberíamos estar acostumbradas en esta profesión es a las despedidas, que cada curso nos entristecen y alegran a partes iguales porque suponen la superación de etapas…pero no, al menos yo no he conseguido acostumbrarme. Para mí sigue siendo un momento duro. 



Muchas gracias por intentar endulzármelo. Lo estoy viviendo de una forma extraña porque no me termino de hacer a la idea.

Vamos a pensar que ha sido un curso estupendo y tocan vacaciones así que yo también os quiero endulzar la despedida.


Un lápiz infinito como el recorrido que tenéis por delante. Escribid vuestro camino y no temáis equivocaros que para eso existen las gomas. 

Seguid aprendiendo de todo y de todos. 

Sois unas personas maravillosas.

Me quedo leyendo vuestros preciosos mensajes. Esta caja sí que es mágica: al abrirla solo soy capaz de recordar los momentos bonitos de mi profesión.




martes, 18 de junio de 2024

Los cuerpos geométricos más divertidos



Ha sido un trimestre duro en lo que a contenidos de matemáticas se refiere así que la última unidad merecía ser más divertida. 

Lo primero ha sido aprender qué son cuerpos geométricos: aquellos que tienen volumen y están formados por polígonos. 

Ayer vimos los prismas y las pirámides y así los hemos formado. 



Es fácil ponerle nombre porque siempre terminamos con el polígono de la base: En color verde tenemos un prisma cuadrangular y una pirámide cuadrangular…


…y en color lila el prisma triangular 











Los vértices con plastilina y las aristas con palillos nos ayudan a diferenciar bien los elementos

Y así de bonitos nos han quedado:


 Los cuerpos redondos los hemos visto hoy. Son súper fáciles y se parecen un poco a prismas y pirámides en el número de bases:

sábado, 8 de junio de 2024

Y nos fuimos a Mérida (segunda parte)



Continuamos nuestro camino tras el refrigero, pero esta vez en el autobús, para visitar la casa del Mitreo (que no era el dueño de la casa). Una gran casa romana llena de mosaicos







Aunque aquí tardamos poco porque el calor apretaba de lo lindo…Nos fuimos a comer a la sombra del Guadiana y bajo el puente romano


Y pasamos por la escultura de la Loba Capitolina, símbolo de la fundación de Roma y regalo de Roma a Mérida. En la inscripción se puede leer:
La ciudad de Roma a la ciudad de Merida, ayer Augusta Emerita. 20 junio 1997
Desde la rotonda, la loba sigue vigilando el puente y  el río Guadiana…


Tras el paseo por la ciudad nos refugiamos en el precioso Museo de Arte Romano de Mérida. El edificio es imponente y, tras la explicación sobre el trabajo, nos pusimos a trabajar como verdaderos arqueólogos y arqueólogas. Se trataba de ir descubriendo la situación, el uso y los materiales de las piezas de nuestro cuadernillo.  













Sí yo fuese directora, ayudante o vigilante en un museo y viera cómo un grupo de niños y niñas se mueven por el espacio con respeto e interés, me habría acercado a felicitarles. No debía pensar igual alguna de las vigilantes que no perdió ocasión para llamarnos la atención sin motivo. 
¡Y aún así, logramos descubrir todas las piezas!

Ya solo nos quedaba el acueducto 

El cansancio ya iba haciendo mella pero aún nos esperaba la sorpresa final: Un paseo en el tren turístico para recorrer Mérida de forma más divertida y cómoda 














Así llegamos hasta el acueducto de Los Milagros




Y así nos despedimos de Mérida, esperando volver muy pronto porque es una ciudad preciosa 




Y cierre

 Último día del curso 2023/2024… ¿Os acordáis del primer día? Horarios, planes, objetivos, nervios,…Parece que fue ayer mismo y hoy cerramos...