Algunos conceptos como cauce, caudal o curso, referidos a los ríos, nos pueden parecer liosos por el parecido de sus términos. Otros como afluente, acuíferos o meandro, nos parecen difíciles porque son palabras desconocidas.
Con estas maquetas y con la explicación oral, aclaramos conceptos y aprendemos a trabajar “sobre el terrero”.

Esta semana empezamos con la exposición de las maquetas sobre las partes del río. En estas exposiciones hay que valorar no tanto el resultado final (porque eso dependía más de la ayuda familiar), como el aprendizaje obtenido con el trabajo y si hemos incorporado a nuestro vocabulario términos tan complicados como afluente, meandro, desembocadura, etc
En la exposición hemos tenido que contar muchas de estas cosas:
.-Cómo es el paisaje que atraviesa el río en todo su recorrido
.-Cuáles son las partes que tiene y hasta dónde llega cada una de ellas.

.-Qué son los afluentes y los meandros.
.-Qué materiales hemos usado.
.-Con quién lo hemos hecho, si nos ha gustado.
.- Cómo nos ha ayudado a entenderlo mejor.
Hoy hemos estado valorando y realizar la maqueta ha sido una experiencia estupenda por muchos motivos: la novedad, los materiales, la ejecución o hacerlo con la familia. Las dejamos esta semana para que el resto del colegio las disfruten y luego nos las llevamos para tenerlas en casa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario