Para celebrar el Día de la Niña y la Mujer en la Ciencia os propuse que, de forma voluntaria, podíais hacer experimentos parecidos a los que vamos haciendo a lo largo del curso.
La propuesta ha sido un éxito porque habéis participado casi toda la clase (además de hacerlo muy bien).
Hoy no nos dio tiempo a exponer todos los experimentos pero nuestro laboratorio seguirá funcionando la próxima semana.
No os quitéis la bata, que esto sigue en marcha…
Os dejo los vídeos que me habéis enviado y los que hemos grabado en la clase porque os gustará veros y también podréis practicar con los experimentos del resto de compis. Falta alguno que no ha salido bien y que repetiremos, no os preocupéis y también los que no dio tiempo. El lunes volvemos…
LABORATORIO DE CUARTO
.-En este apartado os dejo los experimentos que habéis hecho con vinagre, bicarbonato, Coca Cola, mentos, etc. Todos tienen una base común: crear un gas, el dióxido de carbono
.-El experimento con imanes siempre es divertido. Luis y Agustín nos han demostrado no solo como las monedas se mantienen unidas gracias al imán sino que, a medida que se alejan de estos, tienen más movimiento
Experimento de Pablo y Salahadin
.-Experimento para producir electricidad con ¡una patata! Aunque no lo creas, así es. Iria nos demuestra que la patata es conductora de electricidad…
.-En este apartado os dejo los experimentos que tienen que ver con la fuerza/presión del aire.
Experimento de Assinate y Khadija
.-Experimento de fuente de agua sin electricidad (o fuente de Herón)
.-Experimento relacionado con la densidad del agua: Abby y Hector han hecho un dibujo que se mueve
.-Elena y Lucia han hecho otro experimento relacionado con la luz, exactamente con la luz infrarroja que es la que se usa en los equipos de visión nocturna; ahora veréis por qué
.- Los experimentos sensoriales nos ayudan a entender mejor algunos procesos. En este se trata de simular la lluvia y es muy bonito
Y la sorpresa final nos la han dado Pablo y Salahadin que han venido con un periscopio hecho por ellos; nos han contado que fue el invento de una mujer, Sara Mather y también cómo lo han fabricado. Como es un invento, han visitado las clases de primaria para explicarlo al resto y enseñárselo. Aquí os dejo las imágenes y los vídeos que nos han mandado
Sí ellos nos dejan, pondremos el periscopio en las mesas de los inventos para que todo el cole lo vea
Y vuelvo a felicitaros por la participación y por vuestros experimentos. ¡Tenéis un futuro emocionante!
No hay comentarios:
Publicar un comentario