jueves, 23 de febrero de 2023

Un día en el museo 1





 
Empezamos la lectura de “Un día en el museo” con una aproximación al género dramático. En el teatro, a diferencia del género narrativo o del lírico, son los propios personajes los que cuentan la historia a través de sus diálogos. Va a ser muy divertido, por tanto, leerlo porque vamos a tener que interpretar como si fuéramos actores y actrices. 

La autora de este libro se llama Mónica Rodríguez .




Y el ilustrador es Gabriel Salvadó. 


Como digo, hoy solo nos hemos aproximado al libro y en especial a sus personajes y hemos copiado las ilustraciones de Gabriel para fabricarnos los marcapáginas que nos van a acompañar en esta lectura dramatizada. Pero en esta aproximación ya lo hemos pasado requetebién. Ha sido un aperitivo de lo que nos espera…

(Os recuerdo que este título está disponible en la biblioteca virtual Librarium y que os lo podéis prestar con vuestra clave de Rayuela por si queréis leerlo también desde casa).

viernes, 17 de febrero de 2023

¡Barco pirata a la vista!



 Diario de a bordo de carnaval

Martes 14

Sin tiempo para el descanso, tras la semana dedicada a las mujeres científicas e inventoras, nos metemos de lleno en la fiesta grande morala, el Carnaval; llevamos ya varios días realizando el disfraz y preparando la coreografía de este año que tiene un significado muy especial tras la pandemia.

La tripulación trabaja duro y el mar está en calma. Tenemos una baja. Quedan dos días y nuestros trajes de piratas ya están casi terminados; la última prueba y ¡listos!

También  dedicamos tiempo a preparar la coreografía con  Víctor.  Sabemos los pasos pero aún nos queda limar los detalles…os dejo el vídeo…


Miércoles 15

Los gestos y la mímica se nos dan bastante bien (cuando no nos da la risa) 



Con los trajes acabados, empezamos a ver algunos problemas: bailar con sombrero de piratas es muy complicado porque salen volando, así que hemos decidido bailar solo con el pañuelo 

Hoy la tripulación ha estado nerviosa y ha trabajado un poco mal; se avecina marejada. Tenemos tres bajas.

Jueves 16

Último ensayo del baile en el Pabellón; misteriosamente sale todo bien y la tripulación trabaja incansable. Tenemos tres bajas pero parece que el día nos acompaña y el mar vuelve a estar calmado. 


Ensayo en el pabellón

Mañana es el último día de travesía y esperamos llegar a buen puerto.

Viernes 17

Hoy es nuestro último día de travesía. Estamos deseando desembarcar; muy alegres por llegar aunque un poco tristes porque hemos tenido cuatro bajas; Alicia, Elena , Paula y Khadija, os hemos echado de menos. Había marejadilla pero hemos logrado ponernos a salvo y disfrutar de la travesía

 Aquí os dejo el desembarco…

Llegada de piratas

Piratas de fiesta

Piratas del Caribe 1

Piratas del Caribe 2

La popa del barco pirata


Como capitana del barco solo puedo deciros que sois la mejor tripulación de estos mares. Disfrutad del carnaval o del descanso y volvemos a embarcar el próximo jueves

viernes, 10 de febrero de 2023

#11F ¿Qué sabemos sobre las científicas?




 

   



   



 Hoy es un día especial. Toda la semana hemos estado trabajando, investigando sobre las mujeres que están expuestas en la entrada, los pasillos y las escaleras. Hemos leído y escrito sobre ellas, sus vidas y sus inventos o descubrimientos. Y hoy hemos jugado al ¿QUIÉN ES ELLA?

Con nuestros apuntes, las plantillas y las fichas y los equipos preparados…

Cada equipo tiene un grupo de mujeres que el resto de equipos debe adivinar mediante preguntas
Las preguntas solo pueden ser respondidas por sí o no

Por turnos se van haciendo y descartando las mujeres que no cumplen las condiciones de las respuestas
Es importante la comunicación entre los miembros de los grupos


Y cuando llega el turno se puede resolver


Ganas el punto para tu equipo si aciertas quién es ella
 


Al final hemos ganado tod@s porque hemos aprendido no solo sobre las científicas sino que cada integrante del grupo es esencial para que todo el equipo funcione. 
Mira los vídeos 


Y se nos acabó el tiempo dejándonos con ganas de seguir jugando así que, una vez pasados los carnavales, seguiremos buscando datos para seguir jugando.
¡Enhorabuena por hacerlo tan bien!











jueves, 9 de febrero de 2023

#11F La clase es nuestro laboratorio


Para celebrar el Día de la Niña y la Mujer en la Ciencia os propuse que, de forma voluntaria, podíais hacer experimentos parecidos a los que vamos haciendo a lo largo del curso.


La propuesta ha sido un éxito porque habéis participado casi toda la clase (además de hacerlo muy bien).

Hoy no nos dio tiempo a exponer todos los experimentos pero nuestro laboratorio seguirá funcionando la próxima semana.

No os quitéis la bata, que esto sigue en marcha…

Os dejo los vídeos que me habéis enviado y  los que hemos grabado en la clase porque os gustará veros y también podréis practicar con los experimentos del resto de compis. Falta alguno que no ha salido bien y que repetiremos, no os preocupéis y también los que no dio tiempo. El lunes volvemos…

LABORATORIO DE CUARTO 

.-En este apartado os dejo los experimentos que habéis hecho con vinagre, bicarbonato, Coca Cola, mentos, etc. Todos tienen una base común: crear un gas, el dióxido de carbono

Experimento de Sergio

Experimento de Elena D.

Vídeo de Álvaro y Álex

Experimento de Marco 

Experimento de Alicia

 .-El experimento con imanes siempre es divertido. Luis y Agustín nos han demostrado no solo como las monedas  se mantienen unidas gracias al imán sino que, a medida que se alejan de estos, tienen más movimiento

Vídeo de Luis y Agustín 

Experimento de Pablo y Salahadin 

.-Experimento para producir electricidad con ¡una patata! Aunque no lo creas, así es. Iria nos demuestra que la patata es conductora de electricidad…

Vídeo de Iria



.-En este apartado os dejo los experimentos que tienen que ver con la fuerza/presión del aire.

Experimento de Assinate y Khadija 

Vídeo de Lola


Vídeo de Diego


.-Experimento de fuente de agua sin electricidad (o fuente de Herón)

Vídeo de Elena y Lucía


.-Experimento relacionado con la densidad del agua: Abby y Hector han hecho un dibujo que se mueve

.-Todos los experimentos son divertidos e interesantes. Muchos se hacen con elementos iguales o parecidos pero el de Iría tiene, además, ¡un calcetín!

Experimento de Iria

.-Elena y Lucia han hecho otro experimento relacionado con la luz, exactamente con la luz infrarroja que es la que se usa en los equipos de visión nocturna; ahora veréis por qué 

Experimento de Elena y Lucía 

.- Los experimentos sensoriales nos ayudan a entender mejor algunos procesos. En este se trata de simular la lluvia y es muy bonito

 Experimento de Vera y Blanca

Vídeo de Yoana y Valeria

Y la sorpresa final nos la han dado Pablo y Salahadin que han venido con un periscopio hecho por ellos; nos han contado que fue el invento de una mujer, Sara Mather y también cómo lo han fabricado. Como es un invento, han visitado las clases de primaria para explicarlo al resto y enseñárselo. Aquí os dejo las imágenes y los vídeos que nos han mandado

Vídeo de Pablo y Salahadin

Otro vídeo del periscopio

Sí ellos nos dejan, pondremos el periscopio en las mesas de los inventos para que todo el cole lo vea

Y vuelvo a felicitaros por la participación y por vuestros experimentos. ¡Tenéis un futuro emocionante!

viernes, 3 de febrero de 2023

La publicidad: Creamos anuncios





Empezamos el trimestre preparando un trabajo sobre la publicidad; el trabajo consta de dos partes: la primera es   la parte gráfica, es decir, mural con el producto y sus características, el logo y eslogan. La segunda parte es la exposición oral del anuncio; teníamos dos semanas para prepararlo y el agrupamiento de una, dos o tres personas. Hoy ha tocado la exposición y este ha sido el resultado 

Sergio, Luis y Marco han elegido publicitar una película: El tiburón: La venganza del Dios del mar


Los siguientes en exponer han sido Pablo y Salahadin. Ellos han elegido un robot que pinta paredes o dibujos





Blanca y Vera fueron las terceras; ellas han elegido otro robot pero este ¡te lo hace todo!




Las siguientes publicistas han sido Iria, Elena y Alicia. Ellas anunciaban un perfume llamado Reluciant


Vídeo de Iria, Alicia y Elena 


Assinate y Khadija nos han traído una crema de dientes estupenda: Rixoa







Abby, Héctor y Diego nos presentan el Balón J… 








 
Después ha llegado el turno de Álex y Héctor con sus zapatillas Lepard 



Vídeo de Álex y Álvaro 


Frota y huele, es el libro que nos trae Yoana a continuación 





Lucía, Elena y Lola nos presentan el limpiatodo LEL ¿os habéis dado cuenta de que coincide con sus iniciales?

Vídeo de Lucía, Elena y Lola
Iria continuó las exposiciones con sus Botas Cohete

  


Agustín, que ha tenido la semana un poco complicada y no ha podido estar con nosotros , ha venido hoy con su anuncio bajo el brazo










Valeria ha puesto el punto final a las exposiciones con unas zapatillas bota, las Do Frek Valeria


Y aunque no tengamos imágenes de lo que ha venido a continuación, evaluar el trabajo y las exposiciones de nuestros compañeros y compañeras siguiendo las instrucciones ha sido una de las partes más importantes porque nos ha ayudado a entender y a aprender cómo mejorar en el futuro. Además hemos explicado cómo nos hemos organizado, quiénes nos han ayudado o no y las dificultades que tenemos para hacer los trabajos y cómo podemos solucionarlas. Todo lo escuchado nos da muchas ideas para afrontar nuevos trabajos, ¿verdad? Y desde luego no podríamos haber finalizado sin decir lo que nos gustaba más de los trabajos ajenos. Valorar el trabajo de nuestros compis es un ejercicio de lo más saludable.

Espero que os hay gustado la experiencia, que disfrutéis de los vídeos y os felicito por el trabajo realizado y por superar las dificultades  

(Te dejo las instrucciones por si quieres hacer otro anuncio)

 












 



Y cierre

 Último día del curso 2023/2024… ¿Os acordáis del primer día? Horarios, planes, objetivos, nervios,…Parece que fue ayer mismo y hoy cerramos...