RECOMENDACIONES PARA EL VERANO
Consejos y orientaciones generales para las vacaciones estivales
Como
sabéis quienes ya me conocéis, no soy partidaria de convertir las vacaciones de
los niños/as en una prolongación del curso actual, ni mucho menos un anticipo
del próximo. Vosotros, mejor que nadie, sabéis cómo han llegado de cansados a
este final y la necesidad que tienen de cambiar sus actividades diarias. Aún
así, siempre hay familias que me piden alguna orientación porque necesitan que
sus hijos trabajen un ratito durante el verano.
Mi
recomendación estrella es que aprovechen el descanso para continuar su
hábito lector, no como imposición sino como actividad relajada en momentos
determinados. Es más eficaz el hábito adquirido con diez minutos de lectura
deseada que una hora obligatoria.
En
cuanto a la escritura, como años anteriores, os recomiendo que hagan el Diario
de las Vacaciones. Se trata comprar un cuaderno a su gusto, pequeño y de cuadrícula, donde pueden anotar las
actividades diarias o esporádicas, si van a algún sitio o hacen algo especial,
hacer dibujos de las mismas o pegar fotos y contarnos luego, al inicio de
curso, lo que hicieron y cómo lo pasaron. Pueden adornar la portada, también.
Es una actividad motivadora y un recuerdo muy bonito que les encanta enseñar en
el aula y que el resto de compañeros/as lo vean.
En
lo que se refiere al área de matemáticas, os dejo aquí unos enlaces
a webs interesantes que repasan los contenidos trabajados de forma lúdica.
Las tecnologías, de forma controlada siempre, ponen a nuestra disposición
numerosos recursos para seguir aprendiendo.
Ø www.matematicasonline.es/pequemates/index.html
En
el mercado existen, además, proyectos de repaso para el verano para todos los
gustos, aunque, a mi entender, es más de lo mismo y les resultan menos
atractivos.
Entre los materiales que conozco y me gustan están DESAFÍOS
MATEMÁTICOS (Editorial Edelvives), tercer curso, de José Antonio
Fernández Bravo.
Pero las matemáticas más divertidas
son siempre las que la vida cotidiana pone a nuestra disposición:
.-Aprender las horas en el reloj analógico
y digital y hacer cálculos del tiempo que falta.
.-Manejo de monedas y billetes en
situaciones cotidianas (hacer las cuentas de una compra, calcular el dinero
ahorrado…)
.-Ayudar en
la cocina y practicar pesos y medidas.
.-Coger un metro y medir algunas partes de
vuestra casa…
Os propongo que plantéis vosotros una maceta y la cuidéis Podéis traerla en septiembre, así la clase estará más bonita.
En
resumen, las vacaciones son eso, vacaciones. Todas las recomendaciones que os
hago llegar son para ratos libres. El consejo principal es aprovechar al máximo
estos momentos que nos permiten afianzar el conocimiento y la confianza con el
apoyo familiar.
Un
abrazo y feliz verano.
María
Engracia Muñoz Amor
No hay comentarios:
Publicar un comentario