martes, 14 de mayo de 2024

Callejeando por Navalmoral






Aprovechando el trabajo sobre la localidad hemos salido a dar una vuelta por la nuestra para aprender un poco más sobre ella. 

Cargados con las fichas de trabajo, el plano callejero y las preguntas hemos salido por la Avenida del Magisterio hacia la calle de las Minas 

Aquí hemos hecho nuestra primera parada porque, sentados a la sombra de La Gota y mirando a las Escuelas Concha, hemos empezado a trabajar:





El objetivo es  conocer los edificios más importantes y las historias que albergan, así como  su uso actual.

Hemos continuado el recorrido hacia el oeste por la calle Antonio Concha hasta llegar a la Biblioteca y Museo del mismo nombre (parece un hombre importante, ¿no?)




Aquí no hemos parado porque llegábamos tarde a nuestra cita en el Ayuntamiento pero nos hemos fijado bien en el edificio (hasta números romanos tiene).

Un pequeño giro a la derecha para continuar por la calle Peñaranda y llegamos a la Plaza de España. 

El Ayuntamiento era nuestra siguiente parada. Hemos subido hasta el Salón de Plenos porque nos han recibido el alcalde y algunos concejales y concejalas. Como llevábamos algunas preguntas para ellos, nos hemos repartido. Parte del grupo ha ocupado  los asientos con micrófonos de los concejales y concejalas y el resto se ha sentado en los asientos reservados al público en general. 







Os dejo algunas de las intervenciones




A la salida hemos tenido un regalo inesperado: una botella y una bolsa-mochila de recuerdo que nos vendrá fenomenal para próximas excursiones. 

Y en la plaza hemos hecho la parada para apuntar los tres edificios: biblioteca, ayuntamiento e iglesia. 







Otra vez a la derecha, por la calle Calvo Sotelo, nos hemos dirigido hacia un edificio emblemático. Actualmente es la sede de los juzgados pero fue un hospital antipalúdico muy importante








Continuamos nuestro paseo, ahora giramos por la calle Madreselva hasta salir a la calle Pablo Luengo, giramos a la izquierda y cogemos la calle Herreros. Antes de llegar al Jardincillo nos hemos cruzado con un señor muy particular: creímos que era Harry Potter o algún visitante procedente de Hogwarts pero no, era un abogado camino de un juicio que llevaba puesta la toga. ¡En fin, qué se le va a hacer!

Llegamos a la Casa Comillas, biblioteca municipal y sede de la UNED. Tenemos poco espacio para trabajar porque, a estas horas, la calle principal que en este tramo se llama Urbano González Serrano, está llena de gente.









Desde aquí volvemos hacia el este por la calle principal pero giramos a la derecha en la calle Gerona y subimos por la calle Joaquín Alcalde hasta el Teatro del Mercado, en la Plaza Vázquez.



Acababan de regar así que no nos hemos sentado para rellenar las fichas pero hemos visto una foto de cómo era el edificio cuando era la Plaza de Abastos. 


El último tramo del trayecto antes de volver al colegio ha sido el más empinado porque la Ronda Sur es una de las zonas más altas de Navalmoral. Allí hemos subido hasta el edificio de la antigua Prisión de Partido y que hoy es el Espacio para la Creación Joven.




En las instalaciones nos esperaba Jesús que nos ha contado para qué se usan los distintos espacios del edificio.







Hemos aprovechado para rellenar la información que nos faltaba en el antiguo patio de la cárcel, que ahora es un sitio estupendo en el que se puede realizar yoga, grafitis e incluso ensayar en la sala de música insonorizada. En esa sala había un grupo cantando y hemos podido verlos en directo. 




Pero creo que lo más divertido de todo ha sido el calabozo que nos ha enseñado Jesús (y no hemos podido evitar probar)









Nos ha llegado la hora de la merienda y hemos aprovechado este estupendo espacio para charlar, ir al baño y descansar un poco.


Y nos hemos despedido con la foto de grupo
 

Regresamos al colegio bajando desde la rotonda (¿sabias que la escultura de la rotonda es la N de Navalmoral?) hasta la Avenida del Magisterio 

Espero que haya sido un día estupendo en el que hayáis aprendido muchas cosas sobre Navalmoral. 

Agradecemos la acogida que nos han dado en el ayuntamiento y en el espacio joven y este estupendo reportaje fotográfico que tenemos gracias a Sara. 

En clase terminaremos de hacer los recorridos del plano. Así los añadiremos a los que hicimos en anteriores salidas cuando visitamos el salón de actos del edificio de La Inmaculada (Expomagia) y la Casa Comillas (Feria de la Salud). 



Y cierre

 Último día del curso 2023/2024… ¿Os acordáis del primer día? Horarios, planes, objetivos, nervios,…Parece que fue ayer mismo y hoy cerramos...