“Bravo por el reciclaje” es el segundo de los lugares que visitamos el miércoles. Nos recibieron Ricardo y Teresa que son los creadores de este magnífico museo al aire libre. Nos repartimos, de nuevo, en dos grupos y comenzamos el recorrido mientras nuestros compis de cuarto iniciaban el taller.
La primera imagen de tercero la hemos hecho con las esculturas de las cigüeñas negras.
Pero a lo largo del recorrido hemos pasado por esculturas muy interesantes entre los que había muchos invertebrados (de tamaño considerable, eso sí)

Más de cien obras hechas con aperos agrícolas, partes de maquinaría, bombonas de butano, somieres de cama o motores de coche entre las que destacan animales

Construcciones prehistóricas
Reproducciones de obras de arte famosas
Tornados y laberintos…¡ Interactivos!
O la denuncia a los problemas medioambientales de nuestro planeta
Y de todo tomamos buena nota
Y tras el recorrido nos tocaba a nosotros realizar una obra de arte con materiales de reciclaje: botellas de plástico, pintura de dedos e imaginación:
Y así quedaron nuestras flores de reciclaje
Se nos estaba haciendo tarde pero aún teníamos algo importante que hacer ¡la merienda!
El viaje de regreso debería haber sido súper tranquilo, con todos los niños y niñas dormidos, pero no. Aún quedó energía para disfrutar en el autobús. Seguro que esa noche dormisteis a pierna suelta…