sábado, 18 de noviembre de 2023

Un museo al aire libre



 “Bravo por el reciclaje” es el segundo de los lugares que visitamos el miércoles. Nos recibieron Ricardo y Teresa que son los creadores de este magnífico museo al aire libre. Nos repartimos, de nuevo, en dos grupos y comenzamos el recorrido mientras nuestros compis de cuarto iniciaban el taller.

La primera imagen de tercero la hemos hecho con las esculturas de las cigüeñas negras. 

Pero a lo largo del recorrido hemos pasado por esculturas muy interesantes entre los que había muchos invertebrados (de tamaño considerable, eso sí)













Más de cien obras hechas con aperos agrícolas, partes de maquinaría, bombonas de butano, somieres de cama o motores de coche entre las que destacan animales 

Construcciones prehistóricas 


Reproducciones de obras de arte famosas 



Tornados y laberintos…¡ Interactivos!






O la denuncia a los problemas medioambientales de nuestro planeta




 
Y de todo tomamos buena nota

 

 
Y tras el recorrido nos tocaba a nosotros realizar una obra de arte con materiales de reciclaje: botellas de plástico, pintura de dedos e imaginación:











Y así quedaron nuestras flores de reciclaje 


Se nos estaba haciendo tarde pero aún teníamos algo importante que hacer ¡la merienda!
 
El viaje de regreso debería haber sido súper tranquilo, con todos los niños y niñas dormidos, pero no. Aún quedó energía para disfrutar en el autobús. Seguro que esa noche  dormisteis a pierna suelta…


jueves, 16 de noviembre de 2023

¡A por la primera clase en la naturaleza!






La primera excursión de este curso ha sido al centro de Educación Ambiental del Tajo, en Cazalegas.

Allí nos esperaban los guías Fran y Chema, con un montón de actividades. Nos explicaron lo que íbamos a hacer y nos repartieron en dos grupos para empezar a trabajar.



A tercero le tocó primero hacer talleres por grupos y trabajar para superar las pruebas:

Pescar los ríos de la cuenca del Tajo…y explicar después 


Descubrir todas las actividades en las que el agua es imprescindible 


Las distintas fases del ciclo del agua, los beneficios …









Y a explicar al resto lo que cada grupo iba descubriendo






Aunque con algún rato para descubrir por nuestra cuenta…




















Y merendar o saludar a los nuevos amigos

Después fuimos al otro taller, el de huellas; allí nos explicaron cosas muy interesantes sobre las aves como,  por ejemplo, lo que son egagrópilas (la foto de abajo es una pista).


Y copiamos huellas que luego debíamos averiguar de quiénes eran








Tras el trabajo en talleres nos tocaba poner en práctica las cosas aprendidas así que iniciamos la ruta para observar huellas en el barro y aves con prismáticos. Esto también hubo que ganárselo porque los prismáticos estaban escondidos y nos los daban tras superar las preguntas que nos iban haciendo







No solo conseguimos los prismáticos sino que, al volver al centro, teníamos las claves para abrir el candado que cerraba el cofre y, dentro, ¡un regalito de recuerdo que nos llevamos a casa!






Fue una mañana increíble, lo pasamos muy bien y aprendimos un montón ton de cosas pero, lo mejor de todo es que aún nos quedaban las actividades de la tarde. 
En la siguiente entrada os las cuento …



Y cierre

 Último día del curso 2023/2024… ¿Os acordáis del primer día? Horarios, planes, objetivos, nervios,…Parece que fue ayer mismo y hoy cerramos...