jueves, 27 de abril de 2023

Intercambios literarios


Actividades para la Semana del Libro 5

Otra de las actividades más bonitas de esta semana es que vamos a  salir de nuestra clase para leer a otros niños y niñas de diferentes cursos; y nos van a visitar otros niños y niñas para leernos y recomendarnos sus lecturas preferidas. 

Ya sabemos nuestro horario; el lunes 24 vamos a leer a primero. Hemos escogido a Gloria Fuertes porque nos gusta y porque es muy apropiada para este curso. De ella hemos seleccionado tres textos diferentes: ‘Cómo se dibuja un paisaje’ , ‘Acertijo’ y Doña Pito Piturra’. Lucía, Salahadin, Héctor y Elena son los lectores y lectoras enviados.




¡Por la atención prestada parece que ha gustado!

El martes 25 fuimos los visitados. Los alumnos y alumnas de Segundo nos hicieron una dramatización buenísima 









Y el jueves 27 recibimos a nuestros compis de primero que nos recitaron “Siete colores”


En la clase de sexto hemos hecho una lectura dramatizada de tres escenas de nuestro libro “Un día en el museo” . Iria, Sergio, Iria y Álex han sido los actores y actrices que han leído.


Lo han hecho muy bien aunque los nervios se les notaban. De todas formas la experiencia ha merecido la pena

Para verlo pincha Aquí

¿ Y tú qué estás leyendo?

Ven al Spa



 Actividades para la Semana del libro 4


¿Sabéis qué es un spa? ¿Y un spa literario?¡ Pues en nuestro colegio tenemos uno! Y no solo eso, es que, además, hoy lo hemos usado…Os cuento:

Resulta que, entre las actividades de la Semana del Libro, había un bono de uso del spa para la clase de cuarto, así que lo hemos aprovechado…

Nada más entrar ya teníamos el cartel que nos explicaba qué hacer allí 

Las colchonetas, la música relajante, el sonido del agua…todo invitaba a tumbarse, descansar y leer. 
Y eso hemos hecho









Sí quieres volver a disfrutar de la experiencia del spa literario 
Pincha aquí










miércoles, 26 de abril de 2023

Yo te recomiendo







 Actividades para la Semana del Libro 3

Con esta actividad queremos dar a conocer cuáles son nuestros libros favoritos para que otros niños y niñas puedan leerlos.


Con este fin se han preparado las tarjetas donde se explica nuestro objetivo por una cara y por la otra recomendamos el libro.


Las escribiremos en la clase pero luego tendrán que viajar lejos de ella. Repartidlas, en un paseo con vuestras familias,  por Navalmoral, por los lugares que queráis; las tarjetas llevarán un lazo para colgarlas (una plaza, un árbol, una verja, un buzón…). 






Sí tenemos suerte, algunas personas las recogerán y leerán vuestras recomendaciones. Y si tenemos muchísima suerte, algunas nos responderán 

De momento, nuestras tarjetas viajeras están listas para emprender el vuelo





 













Y os pongo los vídeos de nuestros booktubers…










martes, 25 de abril de 2023

Si tú me dices lee, lo dejo todo


 Actividades para la Semana del libro 2
Durante esta semana vamos a llevar pegadito a nuestro cuerpo a un compañero fiel: nuestro libro de lectura. Cada vez que suene el timbre del cole será la señal para dejarlo todo, absolutamente todo, y ponernos a leer.

Coge tu libro y prepárate: 
El lunes 24 sonó el timbre cuando estábamos corrigiendo las actividades de lengua, soltamos todo y ¡a leer!


Yo elegí este libro de Pilar Galán por dos razones: porque es una de las mujeres extremeñas de nuestro mural y porque la historia me recuerda mucho a todo lo que yo viví cuando tenía vuestra edad. 


Aunque el martes 25 el timbre ha sonado en la última hora, hemos estado atentos y, junto con nuestra visita, EMI, de la Fundación Triángulo, hemos cogido los libros y nos hemos puesto a leer.

En esta ocasión yo he elegido un libro de poesía de un autor extremeño, Álvaro Valverde 

Miércoles 26, justo cuando estábamos explicando el trabajo, han sonado el timbre y el tambor…Si tú me dices lee, lo dejo todo…

Mi libro de hoy se titula Pollo con ciruelas; es una novela gráfica (como un cómic); me gusta mucho leer estos libros porque sus viñetas son muy interesantes. Su autora, Marjane Satrapi, es una autora iraní muy famosa; ella es la que escribe el texto y hace las ilustraciones. 



Mi lectura del jueves  es “La desconocida”, de Rosa Montero, una novela policíaca súper entretenida…


Y el viernes, la señal de lectura nos llegó por separado así que no tengo imagen vuestra porque yo estaba en Quinto, leyendo cuentos que no lo son tanto. Un libro desgarrador sobre el (mal)trato a las mujeres .



lunes, 24 de abril de 2023

¡Feliz Día del Libro!




•Ayer fue el Día Internacional del Libro. Nosotros lo celebraremos por todo lo alto durante toda la semana con actividades divertidas  pero, lo primero, vamos a ver por qué se eligió el 23 de abril y a quién se le ocurrió la idea

https://youtu.be/rny3--0bKKI


•¿Recuerdas la canción que aprendimos el curso pasado para celebrarlo? venga, haz memoria y la cantamos

https://youtu.be/bw_QhKTNG64

 

•En la elaboración de los libros intervienen muchas personas. Ya hemos hablado de escritores y editores, pero hay muchos más . En este Genially lo explican muy bien

 https://view.genial.ly/63e638c5dec36400123ddcc7/presentation-algar-como-se-hace-un-libro





domingo, 23 de abril de 2023

Excursión a Baños y Cáparra



 El pasado jueves 20 de abril fuimos de excursión junto a nuestros compañeros y compañeras de tercero para conocer un poco más sobre nuestro pasado histórico y ver algunos de los numerosos restos romanos que hay en Extremadura. Aunque siempre tenemos el referente de Mérida, también otros lugares conservan muchos otros vestigios. 

Iniciamos el recorrido en Baños de Montemayor, al norte de Cáceres y muy cerca de Salamanca. Allí nos esperaba  nuestro guía José Antonio y con él y su perro Luca recorrimos parte de la calzada romana que después se convirtió en la Vía de la Plata.





Durante la ruta fuimos aprendiendo muchas cosas, como por ejemplo  el miliario que es una columna cilíndrica de piedra que se colocaba en el borde de las calzadas (las carreteras romanas) para señalar las distancias cada mil “passus” que son las millas romanas (aproximadamente 1480 metros). Las calzadas romanas se hicieron, primero, para que las legiones pudieran desplazarse por todo el imperio y después para trasladar todos los productos que los romanos se llevaban a Roma.

Además fuimos por una ruta muy bonita que nos permitió disfrutar de estos paisajes









Y eso sí, a las doce de la mañana estábamos merendando al lado de un antiguo molino para recobrar fuerzas


Especialmente bien lo hicieron nuestros compis recogiendo todos los restos que vieron, aunque no eran suyos. Y se llevaron un aplauso de reconocimiento 

Y continuamos 
 Hasta llegar de nuevo a Baños para entrar en las termas, 
 








Si quieres saber cómo se bañaban los romanos en las termas pincha  Aquí


Después llegó la hora de comer, con parque incluido, así que nos divertimos de lo lindo




Y nos marchamos a Cáparra, una antigua ciudad romana muy especial donde también tuvimos una guía que nos habló de los restos que quedan allí: pudimos ver (y pisar) lo que fue un circo romano 




Las casas (o más bien los cimientos)




 Y el famoso Arco tetrápilo de Cáparra, un arco de cuatro caras que es el único así de toda España (Hispania). 


En el cruce entre el Cardo Maximus y el Decumano, que eran las calles perpendiculares propias de las ciudades romanas …




¡Carmen, Mariluz, Estefanía y yo también quisimos hacernos una foto con el famoso Arco de Cáparra!



¡Y  finalizamos con la la calzada que habíamos visto en Baños, la misma, que cruzaba Hispania de norte a sur! 
 
Mira cómo se construían las calzadas pinchando en  Las calzadas romanas


Y, aunque nos contaron muchas más cosas, lo cierto es que ya estábamos cansados, así que merendamos y volvimos a casa cerca de las 20:00. Todo lo aprendido volveremos a verlo en clase cuando empecemos a estudiar la Edad Antigua.

Sí quieres ver algo más sobre el Imperio Romano, pincha Aquí
 
Recuerda muy bien todas las palabras que he puesto en color porque volveremos a verlas pronto…


Y cierre

 Último día del curso 2023/2024… ¿Os acordáis del primer día? Horarios, planes, objetivos, nervios,…Parece que fue ayer mismo y hoy cerramos...