
Una ventana a la que asomarse si quieres conocer todo lo que pasa en la clase de tercero
lunes, 30 de enero de 2023
Día de La Paz y la No Violencia

martes, 24 de enero de 2023
Visita en la clase
Hemos estado hablando de muchas cosas interesantes: los parques nuevos, los puntos de intercambio de libros, el buzón de la infancia, el comedor escolar…Hemos preguntado algunas dudas y nos han respondido.
También le hemos pedido alguna cosita para mejorar nuestro colegio, como la pintura de las vallas y la pared de la pista cubierta; Raquel nos ha dicho que eso era posible hacerlo y ha llamado allí mismo al ayuntamiento para avisar de ello.
viernes, 20 de enero de 2023
Juegos dramáticos
Hoy hemos recibido la visita de Fisina que venía a nuestra clase a realizar unos juegos muy interesantes. Os cuento: con la técnica de role play teníamos que meternos en los papeles que nos daba en las tarjetas y crear situaciones que luego nos ayudaran a razonar, especialmente a los observadores/as, que estaban entre el público.
La primera de estas situaciones ha estado representada por Iria, Lucía y Sergio; una madre con sus dos hijos, a la niña la manda a barrer el salón y recoger la cocina y al niño a poner la mesa; la niña le dice que su hermano tiene que hacer lo mismo y el niño se niega.
La segunda está protagonizada por Yoana y Héctor que, en este caso, encarnan el papel de una madre y un padre que acaban de recibir un mensaje por rayuela para una reunión en el colegio y el padre dice que esas cosas son más de las mamás, que se les da mejor.
Paula y Agustín han sido los encargados de protagonizar la situación en la que un chico le pide a la chica que le gusta que, si quiere seguir con él, no tiene que hablar con otros chicos ni tener amigas. A Agus le ha costado hacer el papel porque decía que no estaba de acuerdo y ha salido Iría a ayudarle; bueno, han ayudado varios incluso a hacer el móvil…
Taller de ciencias: los tipos de suelos
Nuestro experimento de hoy ha consistido en observar las diferencias entre un suelo fértil y otro pobre o árido. Para ello hemos cogido tierra de dos sitios distintos: una jardinera que ahora no tiene plantas y el patio del colegio.

Seguro que, a simple vista, ya observamos cuál es cada uno…
Y aquí está el resultado: el primero de los botes contiene un suelo pobre, con mucha roca en el fondo y poco humus flotando. El segundo de los botes contiene suelo fértil, con bastante humus flotando en la superficie
Ahora ya solo nos queda rellenar la ficha con los datos de la investigación.
miércoles, 18 de enero de 2023
¿Qué es el Perthes?

Este cuadro tiene mucho cuento: Maruja Mallo
Hemos comenzado el segundo trimestre con la pintora española Maruja Mallo y aprendiendo un poco sobre el surrealismo que era el estilo de gran parte de sus pinturas. Sí quieres volver a ver el vídeo, te dejo aquí el enlace.
Y para que puedas realizar el trabajo de escritura sin buscar sus cuadros, aquí tienes una selección de los mismos:
Verbena
Dos máscaras
Un 25 de enero de 1902 nació una niña llamada Maruja Mallo; su tío, por su sexto cumpleaños le regaló algo que nunca le habían regalado: buscó en su armario y encontró dos máscaras muy raras porque una estaba contenta y la otra triste. Maruja, cuando tenia veinte años empezó a dibujar sus primeros cuadros y en uno había dos máscaras. Supongo que se habrá inspirado en las que le regaló su tío por su cumpleaños…
Álex B.
Elementos del deporte
Ok Estoy jugando con mi amiga en la playa. Nos hemos traído un montón de cosas para divertirnos un buen rato. Ahora estamos jugando a las palas, luego vamos a jugar al ajedrez y después vamos a tirar un avión de papel lo más lejos que podamos, a ver quién llega más lejos. También queremos hacer un ballet aunque la gente que nos vea se va a reír de lo malas que somos ¡Qué día más divertido!
Blanca C.
El mago
viernes, 13 de enero de 2023
El relieve de España
El relieve de España es un contenido súper importante que trabajaremos a lo largo de varios cursos, tanto en Primaria como en Secundaria.
Vamos a ir viéndolo poco a poco para que te resulte más fácil. Lo primero, recordar cómo están situados los principales elementos del relieve en el mapa de España; mira el vídeo:
En esta unidad aprenderemos cómo es nuestro relieve y qué elementos importantes hay en España. Sí ya has visto el vídeo, habrás recordado todos los elementos importantes.
El trabajo en los mapas también es importante para saber situar exactamente todo lo que hay: los archipiélagos, la meseta central, los sistemas montañosos y las grandes depresiones
Y con los juegos interactivos también puedes aprender sin problemas; este te puede ayudar a repasar.
https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-mapas-espana/picos-sierras
Otra forma divertida es crear rimas, como en este vídeo
Y por supuesto cantando
Ánimo, empieza el repaso cuanto antes y verás como te lo aprendes muy bien
Y cierre
Último día del curso 2023/2024… ¿Os acordáis del primer día? Horarios, planes, objetivos, nervios,…Parece que fue ayer mismo y hoy cerramos...

-
¡Hola a tod@s, alumnado y familias! Empezamos nuevo curso (¡madre mía, ya en tercero!) y estrenamos blog. Espero que nos ayude un poc...
-
Comenzamos las recomendaciones literarias con los primeros lectores y lectoras que han terminado sus libros y nos han contado a quiénes s...
-
¡Vaya jornada la de hoy! Despedidas … Despedimos la liga organizada por Víctor en el pabellón con las finales por equipos Más despedidas...